Microcemento Alisado ARTECRET
Se trata de un revestimiento decorativo para paredes y suelos, compuesto por cemento portland mezclado con polÃmeros, fibras, cuarzos y colorantes, de gran adherencia a todo tipo de superficies. Una vez mezclado y amasado, el microcemento se extiende o llanea a mano, generando un recrecido de 2 a 3 milÃmetros de gran originalidad y belleza, caracterÃsticas que lo hacen apto para recubrir hormigón, azulejos, mosaicos, yeso y hasta placas de construcción en seco.
Es un material de alta resistencia, impermeable y flexible, que brinda una gran variedad de posibilidades en su empleo. Se lo aplica tanto en suelos como en paredes y puede colocarse en salas de estar, comedores, galerÃas y baños. También se lo utiliza en cocinas, sobre mesadas, bañeras y hasta en platos de ducha.
Por su sencilla colocación, resulta una solución práctica, limpia y con resultados muy agradables a la vista, y no necesita retirar superficies anteriores. Con un tiempo de ejecución inferior al de una obra tradicional, el microcemento es un material empleado frecuentemente en la renovación de locales comerciales, oficinas y viviendas, por su acabado y su infinita variedad de colores.
Colores y sellado. En una cartilla se cuentan aproximadamente 30 colores estándar. Gracias a la combinación de los pigmentos base, se consiguen varios tonos, con acabados en brillo, mate o satinado. . Su versatilidad genera espacios vanguardistas, creativos y originales.
Por eso, la gran ventaja de este producto es la flexibilidad en su diseño: cuantas ideas se piensen, tantos trazados pueden realizarse. Al ser un producto de colocación manual, la combinación de colores, guardas, lÃneas y los dibujos dependen únicamente de la imaginación del cliente.
Por otro lado, el sellado del piso es un punto muy importante. Es la barrera no sólo ante posibles manchas con lÃquidos, sino que también será la protección contra rayas, golpes o fricciones. Se realiza en dos etapas. la primera, en la que se coloca un sellador acrÃlico de base acuosa, y luego, en la segunda, se aplica una laca de alto tránsito, con base solvente.
Colocación y cuidados. El tiempo de colocación responde a variables principalmente meteorológicas, ya que dependerá exclusivamente de la ventilación del ambiente en donde se aplique. En un lugar con buena ventilación y con buen tiempo pueden desarrollarse hasta 30 metros cuadrados por dÃa.
Los cuidados que estas superficies demandan son mÃnimos, pero importantes. La laca aplicada al producto es de una dureza extrema, lo que protege el piso contra manchas, rayas al color o cualquier otra contingencia que darse con el tránsito diario. Sin embargo, al ser tan dura, tiende a rayarse, lo que aumenta con el paso del tiempo, y no resulta agradable a la vista. En este caso, se sugiere limpiar bien el piso con trapo y agua y encerarlo cada 20 dÃas, aproximadamente. De esta manera, se tendrá un piso que durará muchos años en perfecto estado de conservación.
Costos. $200 – 210 el m2 aproximadamente es el valor del producto colocado, tanto sobre carpeta como cerámicos. ( todo varÃa el estado sobre la superficie a trabajar, que microcemento usar , ( para transito pesado, industrial, o alisado de casa) cantidad de colores, si lleva algún motivo, guarda, etc) Pero, antes de presupuestar, personal especializado visita la obra para poder evaluar correctamente el lugar.
CaracterÃsticas
El microcemento propone un estilo diferente para cada ambiente por sus particulares atributos:
• Espesor de 2 a 3 mm.
• Rápida colocación: hasta 30 m2 por dÃa y rápida liberación al tránsito, en 4 horas.
• Incorporación de malla de fibra de vidrio, para prevenir fisuras.
• No tóxico.
• Impermeable y no requiere de juntas.
• Puede combinarse con otros materiales y presenta acabados brillantes.
• Permite la incorporación de logos, textos o guardas.
• Amplia gama de colores.
• Instalación limpia: no genera escombro, aunque sà polvo del lijado.
• Apto tanto para uso interior como exterior.
Datos
Un revestimiento que se utiliza tanto en paredes como en suelos. Es apto para cualquier sala.
2-3 milÃmetros es el espesor de la capa cementicia que puede colocarse sobre diversas superficies anteriores, siempre teniendo en cuenta que las superficies tiene que ser con terminaciones finas.
Estética y tendencias
El microcemento alisado es una solución moderna, práctica y rápida que nos da la posibilidad de remodelar, reutilizar y colocar pisos completos en menos de tres dÃas, sin necesidad de obra húmeda.
Las ventajas sobre el cerámico no son sólo económicas (cero desperdicio, un tercio de tiempo y nada de obra gruesa), sino también estéticas. Por ejemplo, se puede colocar un color por cada ambiente y no requiere tomado de juntas.
En cuanto a los colores, las tendencias marcan que los pisos con cargas de ocre son los más elegidos. Actualmente, los pisos color arena, manteca, hueso y marrón claro fueron los preferidos de los clientes, en contraposición a los grises, muy elegidos el año pasado. Pero esto es sólo una tendencia, ya que, en definitiva, lo único que importa es el gusto del cliente.
Dónde consultar:
Lic. De la Pcia. De Córdoba: Ceballos Pablo
Facebook: Artecret Rio Cuarto
Tel: 0358 155609134
Showroom: B° universidad calle 22 esquina 5 (RÃo Cuarto Córdoba)
E-mail: artecretriocuarto@gmail.com
riocuarto@artecret.com.ar
cordoba@artecret.com.ar
Esperamos haber cubierto baches de dudas, cualquier otra incertidumbre, vuelva a comunicarse con nosotros.
ARTECRET RÃo Cuarto.
PISOS Y REVESTIMIENTOS